Mostrando entradas con la etiqueta Cortometrajistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortometrajistas. Mostrar todas las entradas

20 de septiembre de 2012

Entrevista Jon Rivero en MODERNICOLAS

Aqui os dejo en enlace con la entrevista sobre lo que hago y como lo veo:

Entrevista modernicolas Jon Rivero



Uno de los chicos modernicolas, Eduardo Arenillas, ha elaborado el artículo

Enjoy


A continuación os la dejo integral tal como la respondí:

¿Cómo entraste en este mundo y qué es lo que te hace seguir en él?
Entre como tecnico a través de una asociación audiovisual en Cantabria y también con la escuela de teatro de Torrelavega, ahí empecé a conocer gente afín.
He hecho mucho de operador de cámara y editor, siempre me gusto la realización pero empecé en pequeños rodajes y meritorias y conforme el tiempo iba pasando, eran más grandes. Compaginaba eso con que siempre he escrito e imaginado historias.
Lo que pasa es que en los comienzos de todo, tienes cierto miedo de proyectar. Luego encuentras un momento y un ambiente en el que estas seguro y sereno y dices "¿Por qué no puedo contar una historia?" "¿Por qué estoy sometido al hecho de que siempre las cuenten otros?" "¿Por qué no las puedo contar yo?". A partir de ahí, significa aprender, evolucionar, equivocarse, hacer contactos, formar un equipo estable y sobre todo... hacer, trabajar y trabajar. Se trata de estar seguro y de tener decisión y actitud. Sobre todo cuando decides encaminarte por una cosa.


* ¿Cuáles son tus perspectivas de futuro? ¿Están ligadas al cortometraje?¿Largometrajes tal vez?
Ahora mismo es difícil responder a eso. Todo ha cambiado de forma radical. Es un momento inestable donde creo que mas que hacer, hay que saber elegir el mejor proyecto y sobre todo apoyarse en nuevas maneras de difundir una obra, de crearla e incluso de proyectarla. El largometraje no es el fin, es una opción, hoy en día es un poco "suicidio", y, actualmente quizá sean mas efectivas otras formas como series web, crowfunding, proyectos transmedia, cortometrajes diferentes, cruces de géneros (ficción y documental), etc. La gente quiere ver y sentir nuevas cosas. Aunque nunca hay que desestimar el concepto tradicional de la ficción.
Y si, siempre amare el formato del corto y su extraña libertad y cosa artesanal. No es "una forma de llegar a..." es un medio en si


* ¿Podrías decirme qué es lo que te inspira para cada trabajo? No hace falta que me digas uno a uno. Me gustaría saber si hay algún pensamiento, sentimiento o ideología que quieras expresar y que sean recurrentes en tu cine.

Se trata de ideas e impulsos, de forma primaria, por lo menos en mi caso, una sensación, una imagen, un ambiente, un personaje, te puede llevar a desarrollar y entender toda la estructura de una historia días más tarde, incluso meses más tardes. Luego se trabaja, se articula, se matiza, se narra... Me gustan ese tipo de ideas que vienen y van y te sobrevuelan pero que un día se afianzan, crecen, te llaman, no te puedes sacar de la cabeza y tienes que contarlas. Cuando eso pasa es que tienes que crearla y darla a conocer. Lo necesitas. Hay otras que se pierden y te dan quebraderos de cabeza, o simplemente que no se pueden realizar, también.
Hay varios temas recurrentes en las cosas que cuento. Vínculos de dos (una pareja, unos amigos, unos desconocidos). Personajes que quieren escapar. Gente que cae al suelo. Imágenes perturbadoras. El castigo. Historias con una carga ambiental o atmosférica muy fuerte, el amor extraño, los que miran, lo bizarro, las miradas, el valor de las decisiones, lo que no se dice. las máscaras, lo fugaz. Conceptos y sensaciones


- Si es así ¿has notado alguna evolución en el modo en que las representas?
Claro, no tiene nada que ver lo que hacia hace 5 años, ves y haces de una forma completamente distinta. Conforme aprendes más y más y ruedas más y más afianzas mas el discurso, la puesta en escena y las formas y mejoras la factura. Antes para llegar a algo "x" lo fabricaba y desarrollaba en muchos pasos. Ahora tardo menos. Cuanto más aprendes, mas efectivo eres, ejecutas mas limpio, se notan menos las costuras


* ¿Me puedes nombrar los dos autores que más han influido en ti y un par de películas?
Buffff, varios directores, pero ahora a bote pronto, Scorsese y Park Chan Wook que me parecen siempre impecables
Uno de los nuestros y Los amantes del circulo Polar


* ¿Cómo definirías tu arte? ¿En qué corriente la situarías (si es que hay alguna)?
Más o menos lo se pero yo no tengo que decidir eso, lo tiene que hacer el publico o el espectador que lo vea.
Además te sorprenderías de lo loca que es la gente, cada persona ve una cosa que otra ni se ha fijado. Se trata de interpretaciones y de gustos.


* Por último (esto me lo saco un poco de la manga) ¿Qué ha aportado Málaga a tu carrera?
Mucha gente maravillosa, gente en la misma onda que yo, amigos, actores y ensayos brutales con actores, técnicos geniales, contactos, teatro, muy malos momentos, momentos intimos y especiales, luz, cierto cambio de aires o de forma de contar las historias y "La atmósfera de la Luna" que sigo pensando que es mi trabajo mas arrebatado y personal y que se rodó integramente bajo las circunstancias de Málaga


Lo ultimo que he hecho es Constelación hiperbólica que estreno este Otoño
¿Presentación?
Básicamente es un corto donde unos videoaficionados (Pascual y Chiqui) van a un programa de sucesos paranormales bizarro a contar algo que les ha pasado.... Es de genero fantástico, pero terrenal, como los seriales de los años 50 y no puedo contar más, jejejej

El mes que viene tengo previsto lanzar por la red un par de teasers virales que nos hablan sobre los personajes


28 de mayo de 2012

ENTREVISTA NUEVOS REALIZADORES. La Opinión de Málaga




Que bien que se de cabida, aire y difusión a los jovenes realizadores en los medios de comunicación. Por fin. Gracias a Victor A. Gómez.
Espero que os guste todo lo que le comente. Es una pildora de como vivo y como siento el cine dia a día

http://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2012/05/27/jon-rivero-cine-cabeza-entranas-espiritu-autocritico/509072.html






Aqui el enlace a las otras entrevistas de mis compañeros, Salva Cortes, Jota Linares y Daniel Ortíz:
http://www.laopiniondemalaga.es/cultura-espectaculos/2012/05/27/camaras-piden-paso/509073.html
Teneis que pinchar en "Noticias Relacionadas"








Aqui os dejo con la entrevista completa y las preguntas que respondi:



Primero, trázame una breve biografía tuya, a modo de currículum.
Te voy a mandar biofilmografia corta y biofilmografia larga y ahí escoges la info que necesites man
Técnico superior de imagen y realizador audiovisual
9 proyectos artísticos (7 cortos, un documental y una obra de teatro) 42 rodajes en proyectos de otros, ponente en varias conferencias. Colaboraciones en medios escritos, fotógrafo en múltiples eventos y mucho trabajo de cámara y editor
-Directores favoritos que te hayan influenciado
Cronenberg, Park Chan Wook, Michel Gondry, Cristopher Nolan, Hayao Miyazaki, Julio Medem, Lars Von Trier, Wilder, Fritz Lang, Los Coen, Jaques Audiard, Paul Thomas Anderson, Gaspar Noe, David Lynch, Haneke, Scorsese, Spielberg, Steven Shainberg, David Fincher, Fellini, Douglas Sirk, Wong Kar Wai, Alberto Rodriguez, Ridley Scott, Romain Gavras, Kim Ki Duk, Ingmar Bergman, Win Wenders, Vittorio de Sica, Chabrol, Truffaut, Sam Peckinpah, Polanski, Murnau, David Lean, Kurosawa, Neveldine-Taylor, Kubrick, Alex de la Iglesia  y muuuchos mas

Como apunte admiro profundamente a Park Chan Wook, Fincher, Scorsese y Spielberg por como realizan, mueven la camara y estimulan la puesta en escena. Como son cinemática por los cuatro costados en cada película y como hablan de grandes historias sobre la condición humana. A Fellini, Cronenberg, Lynch y Bergman por su imaginario infinito y maravilloso. Por tener estilo y por ver un segundo de su obra y saber que son ellos. Por ser únicos. A Truffaut por hablar de la vida y lo cotidiano como nadie. A Kurosawa y Kubrick y Miyazaki por acercanos la perfección artística y narrativa. A todos los directores artesanos que elevaron el cine por el cariño y el oficio que impregnaban a cada fotograma.
Podría estar asi horas y horas...



-Cómo entraste en el mundo audiovisual?
A través de la asociación cultural cantabria visual CVAC, hicimos un gran grupo de trabajo, comencé como cámara porque por aquel tiempo había empezado como freelance con mi cámara prosumer y conocí a pocos pero buenos haciendo cortometrajes y videoclips en mi región natal. La primera época 2005-2006. Momentos y paisajes emocionales nobles e inocentes. Inconsciencia, pocos medios, mucho corazón y proyectos dignos

-Qué crees que has conseguido hasta la fecha? Y qué esperas conseguir
Nos equivocamos si creemos que tan jóvenes hemos conseguido algo. Hemos conseguido pequeños logros, subir pequeños escalones de esta pedazo de escalera kilométrica que es hacer una carrera de fondo como la del cine o el audiovisual, Por otro lado yo he disfrutado enormemente porque sobre todo no se hacer otra cosa mejor y con mas cabeza y entrañas.
Creo en hacer mejores y mas lucidos proyectos conforme aprendamos y escuchemos al público, conforme depuremos nuestra técnica, conforme hagamos mas contactos y tejido cultural y sobre todo, conforme trabajemos eficazmente y conforme mas serenos estemos con las historias que contamos.

No sirve de nada una noche maravillosa de descarga creativa si no se preproduce bien, si no se rueda y ejecuta bien y sobre todo si no se articula todo ello con un montaje y edición adecuadas a la historia y tu tono, tu "rollo". Soy de los que piensan que hay que desarrollar un estilo, que hay que definirse, que tienes que impactar para bien o para mal. No me gustan las cosas sosas, indefinidas ni grises. Lo difícil es tener estilo siendo invisible, sin que se vean las costuras, los trucos y los atajos.
No hay que contar cosas que no se quieren contar simplemente por oportunismo o derivación. Yo soy muy estricto con esto, hay que contar historias que sean sugerentes para uno, como si fueras un espectador y quisiera ver esa historia. Y hay que ser ultra-crítico con el trabajo propio.

-Hay una "escena" audiovisual malagueña? Un tejido de talentos que se apoyan mutuamente o sólo hablamos de "francotiradores" que van cada uno por su cuenta?

Bueno, bueno, bueno, este es un tema que daría para escribir varios libros, cada uno es de su padre y de su madre.
Creo que sobre todo falta la figura de un buen productor a pequeña escala y que busque e insufle esos miles de euros para hacer un gran proyecto (hablando de cortometrajes que tengan un punto más). No digo que no los haya, es su número, son muy pocos y selectivos-arbitrarios. Hay gente que le llevas una historia de fantástico o un thriller o incluso una comedia y lo rechaza sin analizar el proyecto y las posibilidades

Hay mucha mucha gente turbia, que no sabes por donde te van a tirar, gente maravillosa de la que he intentado rodearme como equipo. Actores raros o actores egoístas (y no hablo de su trabajo, sino de carácter), actores generosisimos, únicos y enormes, personalidades estúpidas, personalidades interesadas, personalidades que ruedan dándolo todo, gente "que pasaba por allí" y no sabe "de la misa la mitad" y sobre todo hay muchos profesionales que hacen que todo el calor, cansancio, penurias, limitaciones e ingratitud valgan la pena a la hora de estrenar un nuevo trabajo y que todo lo anterior se olvide porque sientes que has hecho algo digno con tu equipo y actores, que al fin y al cabo es lo único que tienes de verdad.

Pero creo que hay una generación verdaderamente potente y con las ideas claras.

Entre ciertos realizadores hay bien rollo y nos entendemos aunque nos hayan gustado mas o menos las obras del otro, luego hay círculos extraños, "Popes" y totems intocables -Lo cual, nunca entenderé y creo que se forman a base de tener pavor a los nuevos aires y la renovación generacional-. Creo que hay una especie de guerra fría que hiela y hiere todo el ambiente al formarse los malditos círculos de trabajo. A veces se crean disputas en redes sociales que no hacen bien a nadie.

Mi madre me lo dijo. "Odia o aprecia lo que tu compañero de al lado hace, pero respétalo, siempre". Las madres son sabias.
Falta respeto hacia el trabajo de los demás y sobran descalificaciones sobre la persona. Hay demasiados francotiradores. Yo siempre he intentado trabajar con distinta gente, siempre que me dejasen o me aceptasen.
No hay sensacion mas aterradora y a la vez reto sugestivo que entrar en un equipo nuevo

-¿Cómo ves el Festival de Málaga? ¿Apoya suficientemente el talento malagueño o te sientes algo marginado? ¿Crees que el Festival ha fomentado la cultura audiovisual de nuestra ciudad?

Yo aqui no se qué pensar porque respecto al festival tengo opiniones encontradas. Yo no voy a hablar sobre como me afecta a mi, porque uno nunca es objetivo sobre lo suyo. Si que creo que el Festival a veces es arbitrario y en algunos casos ha fomentado a ciertos nombres sistemáticamente y a otros les ha hecho invisibles. Es lo que menos me gusta de este mundo Solo digo que a muchos de mis compañeros se les ha marginado solo por el nombre que tienen, o las historias que cuentan, o lo que se dice de ellos sin antes comprobar todo eso. Creo que no han apreciado, no se han molestado demasiado o ni siquiera han visto o analizado constructivamente sus cortometrajes. Solo eso. Suelo decir las cosas como las siento.
Creo que hay mucho talento en Málaga y que las cosas se consiguen "sumando", dando voz y presencia a realizadores múltiples, arriesgados, inconformistas y distintos, a historias de toda índole que estén bien contadas y realizadas




27 de marzo de 2012

LA ATMÓSFERA DE LA LUNA. On-line


Darle a 720p y a disfrutar

¡Aqui esta!


Mi cortometraje mas personal, arrebatado, acelerado, intimo, emocional y loco
que hice desde las entrañas y en el que solo queria contar la historia de dos lunaticos sensoriales hiperbólicos que se encuentran. Me llevo 6 meses, no tener tiempo, frio amargo, calor sofocante y reconocer algo muy mio y pequeño y escondido que tengo. Mi cortometraje con mi sello mas personal y mi quintaesencia. Como veo la incoherencia que es el amor y las decisiones



Me mate literalmente los cuernos en la sala de montaje para que el corto quedara tal cual lo veis, ese era el tono y el pulso que debía tener, fue una bendita locura que me dejo extenuado y muy muy pero que MUY FELIZ

Y hay dinosaurios

Enormes gracias a todo el que creyo en la Atmósfera, a mi equipo, a mis actores y a mis dos generadore de emociones Maria Arce y Pablo Fortes


Ellos

La parabola de la atmósfera

9 de febrero de 2012

NOTODOfilmfest 2012. Selección

Lo mejor del notodo para mi este año 2012

Miss Sullivan
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31045
Por ser cinefilo, nostalgico, pero vernos reflejados, por hablar sobre metacine, hablar sobre dignidad, sobre lo dudoso, por ser cómico y loco y lleno de los"personajes" que tiene todo este mundo nuestro audiovisual. El proceso y sus protagonistas. Me superencanta

4º B
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32328
Divertidisimo, loco, sencillo, grandes actores, con gusto por los matices y el uso genial del espacio y de los tonos. Me encantan este tipo de cortos. Significan aire dentro del mundo a veces rancio de los cortos

El doble check
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32360
Uno de los mejores y punto. Mariam Hernandez, o una de las mejores actrices que tenemos en este pais, con gracia, estampa, carisma y calidad
Corto divertido, bien rodado y con alma

Love wars
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31356
Paradojico, entrañable y emocionante, simpatico y melomano. Lo tiene todo

Freud
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32757
Otro con una interpretacion sensacional. Aunque sea una actriz haciendo de actriz, tiene fuerza y sencillez

Tarde
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=33212
Que bueno y sencillo

Hannah o Miley
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32249
Brutal, de esos que te hielan, que te tocan, seco pero colorista, la historia mas vieja y manida del mundo, pero como esta perfectamente llevada e interpretada por esa niña, madre mia

Que les den a los beatles
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=33165
Nostalgia, una sensacion de cariño hacia la musica y los grupos, una tienda de discos, una pareja, lo tiene todo para querer seguir sabiendo de los personajes

Tesla version 4.0
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32907
Otro sencillo y con componente fantastico y freak, una localizacion, dos actores, la vieja formula notodo, pero funciona

Tiquismiquis
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32633
Hay algo que me gana de este corto y todavia no se lo que es. Me entra directamente

Curvas
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32278
Otro corto ultrasencillo que exprime los cliches a base de comedia ligera, pero en definitiva, buena comedia, porque alla donde este Mariam Hernandez todo va como la seda

Gilipollas
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32613
Aunque la interpretacion del actor sea un poco plana, la historia te gana, mismos lugares comunes, pero tiene algo que me hace seguir mirando y eso hoy en dia es dificil. Tiene humanidad

Telmo y Martina
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32084
Grande Kike Narcea y grande Carmen Ruiz, como siempre

Segunda fase
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32521
Si, vale, me gustan los cortos de parejas, sean del genero que sean, este fantasea de forma graciosa con como se han puesto las cosas en el mercado inmobiliario

Los gatos son siempre tan dramáticos
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32250
Me gusta, me gusta. La atmosfera es genial y tiene el mejor titulo de esta edicion sin duda

2º A
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32321

Brutal ella. Todos caemos enamorados de esta muchacha

Susana y Jose
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31210
Ella tiene una luz y una mirada... carisma de nuevo, que creo que es casi lo mas importante en una historia pequeña basada en personajes y de presupuesto reducido

28 de noviembre de 2011

LA ATMÓSFERA de la LUNA. DOS PREMIOS EN NEXOSUR

En el estudio donde se gestan las ideas y sueños de Payaso Triste Films.
Salva me trajo el diploma

Han sido unos dias agitados, extraños, hermosos, inclasificables, efervescentes, increibles...

Este viernes se congregaron dos certamenes en los que mis dos últimos trabajos estaban seleccionados. Todo a la vez, ¡vaya!
No pude estar en Malaga nostrum porque estaba a 530 km en Madrid recogiendo otro premio con Caballos Feroces

En el Certamen Nexosur, conseguimos dos galardones:
Mejor Banda Sonora Original de ese cracker que es José Ojeda, que hizo de ella un personaje más de "La atmósfera de la Luna"

Y sobre todo el que más ilusión hace siempre:
El Premio del PÚBLICO, de los espectadores, de la persona que está sentada y a la que algo le gusta o no le gusta y decide, lo más importante de todo el entramado que significa el cine, vaya... hacia quien van dirigidos nuestros sueños en imagenes y emociones. Su veredicto es inapelable...

Indescriptible la sensación al ganar un premio así

Enhorabuena, como no, al resto de premiados, compañeros de profesion, Jota, Pedro y Delia y sus grandes cortometrajes y a todos los realizadores que expusieron sus obras en una marco tan incomparable como un cine

De verdad, feliz y lleno de aire renovado y poderoso. Cosas asi se agradecen... y mucho. Dan muchisimo animo

Quiero hacer especial incapie en esos dos monstruos que SON La atmósfera, María Arce y Pablo Fortes y mi pequeño gran Equipo


11 de junio de 2011

LA ATMÓSFERA SELECCIONADA EN AXARQUIA

Una tienda de cocinas, un contestador, miradas... nada más



Si, dias como estos te hacen estar un poco mas feliz, echarte unas cañas en Santa Paula feliz y seguir sonriendo, seguir tirando hacia adelante y devolverte confianza... y seguir sonriendo

El proximo dia 24 de Junio, La atmósfera de la Luna podrá verse en Velez Málaga en Centro del Exilio, junto a otros trabajos de compañeros como "Reconciliación" o "Algo que solo Dios conoce"

Alegria también por la seleccion de amigos como Salva con su "Terapia de choque" y de Jota Linares con su "3,2, lo que hacen las novias" que llevan un carreron de festivales tremendo.

Mas info sobre los seleccionados, fechas, lugares (Son varias salas repartidas por los municipios de la Axarquia) y horas, aqui:

http://www.cortosaxarquia.blogspot.com/

20 de febrero de 2011

2º PROYECCIÓN "La atmósfera de la Luna". La caja Blanca

Captura inédita de regalo


2ª Proyección de cara al público, del cortometraje.

Para todos los que no pudisteis ir al estreno.
Para todos los que todavia no lo habeis visto.
Para todos los lunáticos sensoriales hiperbólicos

Se repartirán dvds
Asistira parte del equipo técnico y artístico y podreis ametrallarnos a preguntas
No podeis faltar.
10 de Marzo a las 20:30 h en... La caja blanca
(Avda. Editor Ángel Caffarena, 8)

Málaga


El cortometraje podra verse junto con otros dos trabajos, "Room service" de Luigi R.P. y "El chiste del ascensor", de David Arevalo


Enjoy the ride

29 de noviembre de 2010

ÉXITO Y ÉXITO PERSONAL

Eso es lo que sentí el pasado jueves 25 a eso de las 22:30 horas

A la espera estoy de que me pasen fotos y videos y hacer la cronica pertinente
Me senti muy feliz, de verdad, senti creo que por primera vez un exito personal y uno real o profesional, juntos, unidos y de verdad, es raro y es maravilloso

Gracias a todos los que hicieron posible La atmósfera de la Luna

Mientras os dejo con dos cronicas una de Raul Cassini y otra de Luis Jorquera para Vivemalaga

http://blogs.diariosur.es/cinemalaga/2010/11/26/la-noche-jon-rivero

http://vivemalaga.es/la-luna-no-tiene-atmosfera/

23 de marzo de 2010

CINEJOVEN: BRUTAL, SURREAL, ESPECIAL, CONVICCIÓN




Muchas cosas han pasado...

El encanto natural de Felipe Gomez Ullate, conocer a uno de los mas grandes del corto (porque lo es y porque lo creo y lo pienso), Eduardo Chapero Jackson, Daniel Delevin y su polémica bien entendida, Natalia, Victor, pasear por la noche de Malaga, Loles, Javi, nuestros chicos de rojo, vencer miedos rememorando Desplaza dos, Las luces que se apagan... pero sobre todo estar delante de 400 personas y ser tu y conseguirlo y hablar de lo que te gusta y flipar con la cantidad de sensaciones que se sienten ante eso



Y....bufff ha sido genial

9 de diciembre de 2009

LA ATMÓSFERA DE LA LUNA


Si amiguitos del progressive. Es mi nuevo cortometraje. Este es el diseño de la portada que he hecho y es muy simbolico de lo que será el cortometraje

Una historia sentida sobre ciencia ficcion, o sobre ciencia emocional mejor dicho, una pareja, dos semanas, rocas, miradas y una noche con decisiones

Mi intención es poder rodarlo cuando me llegue mi nueva camara la Canon 5D Mark II...

Lo grabare en principio para participar en la edicion presente del Notodofilmfest, esto es, un nuevo reto, hacer un corto de no mas de 3 minutos y medio. Algo que para un loco como yo que hace cortos "largos" le va a costar pero que cree en esta historia muchisimo y sobre todo en los dos actores que lo llevaran a cabo:


Maria Arce, guapisima, parabolica, excelente actriz, buena gente. Será una paleontóloga



Pablo Fortes, versatil, todoterreno, fotogenico, buenisima persona...Será un guarda de seguridad de un parking

Ellos dos seran Aroah y Julián


La atmosfera de la Luna surge de mi obsesion por la astronomia, por las historias marcianas, por hablar de personajes en encrucijadas, por los dinosaurios, por rodar de noche-madrugada, por soñar, soñar y soñar y por retratar la vida tal y como la siento (con todo lo que conlleve) y sobre todo por la desestructura. En este corto quiero jugar a la no continuidad, las palabras de un personaje en boca de otro, las imagenes puras y duras y las sensaciones

Y punto.




Tras esto me pondre fuertemente con "Caza-sujetos", o la mayor locura que se me ha ocurrido hacer

19 de noviembre de 2009

MAÑANA. Otro corto genial

Hoy estamos que lo tiramos, es el dia de los cortos, y este es otro que me ha encantado por la naturalidad, por lo directo y por el guion y los buenos personajes que es en lo que se tiene que basar todo en el cine, ni artificios ni polleces
Cine de personajes

Ahi va



Un cortometraje de Estíbaliz Burgaleta Alegría Collantes

CONSULTA 16. Jose Manuel Carrasco



Me quede con ganas de verlo en el pasado Festival de Cine de Málaga, y ahora lo he hecho

Que buen corto, por fin, es dificil encontrar algo que realmente me guste dentro del panorama actual...
Cortos sociales tramposos, anécdotas sin sentido de 3 minutos, cortos "atmosfericos", que solo tienen buena factura técnica...
APARIENCIAS... Basta ya

Señores, este corto es de verdad, con matices, con un Luis Callejo tan grande como siempre y una Ana Rayo impresionante, es sencillo, no hay alardes, y el texto es genial. Punto.

No se necesita más

14 de noviembre de 2009

LA BOCINA. ESTRENO



Mucha suerte, mucha mierda a mi colega cantabro Felipe Gómez Ullate, con su nuevo bebe, su ultima incursion en el cortometraje
Por lo visto parece ser que ira por los derroteros de la comedia...

Este Sabado 21 se estrenara en Santander a las 21h en el Teatro CASYC de Caja Cantabria (Calle Tantín).

Que salga bonito man!!



Mas info aqui:
http://fgumedia.wordpress.com/

29 de octubre de 2009

ESTRENO de "A VECES... SOMOS ALGO MÁS" en ESPACIU


Este proximo Miercoles 4 de Noviembre a partir de las 7 de la tarde
en el contenedor de ESPACIU podreis asistir al estreno de mi ultimo trabajo, un documental sobre actores y 'performances callejeras'

Tambien se vera de nuevo Galería 291 para los que no hayais podido asistir a alguna de las anteriores sesiones
Habra coloquio posterior con mis actores favoritos, energia y dialogo...




Mas info

Web Espaciu (Buscar Programación - Cine)


Málagazine

Málaga es Cool

Enjoy

7 de octubre de 2009

GALERÍA 291 EN la 1ª Muestra de Cortometrajes 'La Destilería'




Galería 291 se vera este viernes 9 en Astillero junto con otros cortos:

'Cuestión de fe' de Álvaro García
'Tienes que dejarlo' de Álvaro Oliva
'Nocturno con Brandy' de Linker
'Encadena' de Javier Colsa
'Crisálida' de Alberto Lavín
'Crisis el preludio' de Álvaro de la Hoz


Noticia sacada de "El diario Montañes"

20 de septiembre de 2009

HACE UN AÑO - Galería 291

Galería 291 (Adelanto) from Jon Rivero on Vimeo.



Hace justo un año estaba grabando esto, el adelanto de Galería 291
Atipico porque no presentaba ninguna imagen del corto, era ver un dia en la particular vida de estos dos sujetos...

Quedaba un mes para rodarlo y creo que quedo algo, por lo pronto, muy esclarecedor de como iban a ser sus protagonistas y el cortometraje
Es de las cosas que he hecho que mas satisfaccion me da al verlo, sobre todo por el tono generado y por Laura Vera y Sergio Ocón, GRANDES
Les di unas pautas, pero no sabia lo que iban a escribir en las notas y me sorprendio al igual que le soprende al que lo ve por primera vez

Fue impagable



Gracias chicos


EDICION ULTIMA HORA
Mañana martes 22 de septiembre a partir de las 19 h en la Casa Invisible (C/ Nosquera 9, MÁLAGA)teneis una cita con Galería 291 y con las fotos que salen en el corto, obra de Irene Fernandez Arcas

A las 7 se inaugurara la exposición y a las 21 h se proyectara el cortometraje

Enjoy

5 de septiembre de 2009

2º PROYECCIÓN en CANTABRIA "GALERÍA 291" y "A VECES... SOMOS ALGO MÁS"


2º Proyección en Santander de los últimos proyectos del realizador Jon Rivero. El cortometraje "Galería 291" y el documental "A veces somos algo más"

Una nueva oportunidad para los que no puedan asistir al estreno en Torrelavega...

Una cita con la historia de una pareja peculiar en una galeria de fotos y con un documental sobre el mundo de los actores y la performance callejera

La proyección tendrá lugar en la el Centro Cultural Europeo Eureka el 11 de SEPTIEMBRE, viernes, a partir de las 20 H

Habrá un coloquio posterior donde se hablara sobre distintos aspectos de ambos proyectos

Os esperamos alli a todos los interesados
No os lo perdais
Todo se ha hecho con muuucho amor


para mas info:
www.galería291.blogspot.com
www.payasotristefilms.blogspot.com

30 de agosto de 2009

ESTRENO en CANTABRIA "Galería 291" y "A veces somos algo más"



Estreno-Premiere de los últimos proyectos del realizador Jon Rivero. El cortometraje "Galería 291" y el documental "A veces somos algo más"
La proyección tendrá lugar en la Casa de Cultura de Torrelavega el 8 de SEPTIEMBRE a partir de las 20 H

Os esperamos alli a todos los interesados

para mas info:
www.jonrivero.blogspot.com
www.galería291.blogspot.com
www.payasotristefilms.blogspot.com


10 de julio de 2009

CONTRACUERPO: Una absoluta maravilla

Eduardo Chapero Jackson es el artifice de esta delicatessen del mundo del corto
Es su primer corto y para mi, el mejor de los tres que ha hecho hasta ahora
Tiene esa mezcla extraña de turbiedad, tono, atmosfera y sobre todo, ese animal de la naturaleza y la interpretación que es Macarena Gómez

Juzguen ustedes mismos...

CONTRACUERPO de Eduardo Chapero-Jackson from PROSOPOPEYA PRODUCCIONES on Vimeo.

24 de junio de 2009

1ª SELECCIÓN "GALERÍA 291" en AXARQUÍA


Yeahhhh!!!
Hace unos momentos me han llamado de la organización del certamen de cortos de Axarquía
Estamos seleccionados chavales!
Galeria 291 ¡ha gustado!

Blog del certamen

El cortometraje podra verse este viernes 26 de Junio a partir de las 21 horas en el Centro Cultural Villa de Nerja

Y el 4 de Julio, la gran final, esperemos que haya suerte!!!



Gracias a todos los técnicos y actores que hicisteis posible el corto, Gracias Laura, gracias Sergio