Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emociones. Mostrar todas las entradas

12 de noviembre de 2015

CIUDADANOS ESPEJO.




Nuevo proyecto loco de microteatro y cuando digo loco es loco, porque lo hemos dado todo y.....

Porque es diferente y singular. porque rompe las barreras de la ficción y la sensación, porque tiene proyecciones audiovisuales, porque estoy muy contento con mis grandísimos actores, porque muchos espectadores dicen que es un obrón de 15 minutos y a mi me da vértigo y porque es corazón y cabeza multiplicados en una fiesta salvaje e idealista con varias sorpresas....




Una pieza de microteatro brutalmente idealista

Valentina y Vidal reunen a sus vecinos en una fiesta salvaje, llena de Nostalgia, diversión y locura.
Allí, les harán jugar y bailar como si no hubiera mañana en una celebración repleta de manifiestos, ideas y sensaciones. Irán en busca de los últimos románticos, bohemios y malditos.

La obra contiene múltiples proyecciones audiovisuales e interacción total con el público.

Os lo vais a pasar muy requetebien.




HORARIOS:
Jueves // 20:45 - 21:15 - 21:45 - 22:15
Viernes y Sábados // 20:45 - 21:15 - 21:45 - 22:15 - 22:45

Lugar: Microteatro Málaga (C/ San Juan de Letrán 12)
Entrada: 3,5 euros

Intérpretes: Laura Vera y Garikoitz Lariz
Texto y dirección: Jon Rivero

+info y noticias:
https://www.facebook.com/incendiofugazteatro/
https://www.facebook.com/ciudadanosespejo/

¡Pásalo!




15 de abril de 2012

Rayos gammatrónicos. Estoy buscando cover

Nuestro último trabajo marciano.

Un personaje atrapado, un obra de teatro, idealismo que se va al garete, 3000 fotos en stop motion y mucho amor.
Enjoy


27 de marzo de 2012

LA ATMÓSFERA DE LA LUNA. On-line


Darle a 720p y a disfrutar

¡Aqui esta!


Mi cortometraje mas personal, arrebatado, acelerado, intimo, emocional y loco
que hice desde las entrañas y en el que solo queria contar la historia de dos lunaticos sensoriales hiperbólicos que se encuentran. Me llevo 6 meses, no tener tiempo, frio amargo, calor sofocante y reconocer algo muy mio y pequeño y escondido que tengo. Mi cortometraje con mi sello mas personal y mi quintaesencia. Como veo la incoherencia que es el amor y las decisiones



Me mate literalmente los cuernos en la sala de montaje para que el corto quedara tal cual lo veis, ese era el tono y el pulso que debía tener, fue una bendita locura que me dejo extenuado y muy muy pero que MUY FELIZ

Y hay dinosaurios

Enormes gracias a todo el que creyo en la Atmósfera, a mi equipo, a mis actores y a mis dos generadore de emociones Maria Arce y Pablo Fortes


Ellos

La parabola de la atmósfera

9 de febrero de 2012

NOTODOfilmfest 2012. Selección

Lo mejor del notodo para mi este año 2012

Miss Sullivan
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31045
Por ser cinefilo, nostalgico, pero vernos reflejados, por hablar sobre metacine, hablar sobre dignidad, sobre lo dudoso, por ser cómico y loco y lleno de los"personajes" que tiene todo este mundo nuestro audiovisual. El proceso y sus protagonistas. Me superencanta

4º B
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32328
Divertidisimo, loco, sencillo, grandes actores, con gusto por los matices y el uso genial del espacio y de los tonos. Me encantan este tipo de cortos. Significan aire dentro del mundo a veces rancio de los cortos

El doble check
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32360
Uno de los mejores y punto. Mariam Hernandez, o una de las mejores actrices que tenemos en este pais, con gracia, estampa, carisma y calidad
Corto divertido, bien rodado y con alma

Love wars
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31356
Paradojico, entrañable y emocionante, simpatico y melomano. Lo tiene todo

Freud
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32757
Otro con una interpretacion sensacional. Aunque sea una actriz haciendo de actriz, tiene fuerza y sencillez

Tarde
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=33212
Que bueno y sencillo

Hannah o Miley
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32249
Brutal, de esos que te hielan, que te tocan, seco pero colorista, la historia mas vieja y manida del mundo, pero como esta perfectamente llevada e interpretada por esa niña, madre mia

Que les den a los beatles
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=33165
Nostalgia, una sensacion de cariño hacia la musica y los grupos, una tienda de discos, una pareja, lo tiene todo para querer seguir sabiendo de los personajes

Tesla version 4.0
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32907
Otro sencillo y con componente fantastico y freak, una localizacion, dos actores, la vieja formula notodo, pero funciona

Tiquismiquis
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32633
Hay algo que me gana de este corto y todavia no se lo que es. Me entra directamente

Curvas
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32278
Otro corto ultrasencillo que exprime los cliches a base de comedia ligera, pero en definitiva, buena comedia, porque alla donde este Mariam Hernandez todo va como la seda

Gilipollas
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32613
Aunque la interpretacion del actor sea un poco plana, la historia te gana, mismos lugares comunes, pero tiene algo que me hace seguir mirando y eso hoy en dia es dificil. Tiene humanidad

Telmo y Martina
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32084
Grande Kike Narcea y grande Carmen Ruiz, como siempre

Segunda fase
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32521
Si, vale, me gustan los cortos de parejas, sean del genero que sean, este fantasea de forma graciosa con como se han puesto las cosas en el mercado inmobiliario

Los gatos son siempre tan dramáticos
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32250
Me gusta, me gusta. La atmosfera es genial y tiene el mejor titulo de esta edicion sin duda

2º A
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=32321

Brutal ella. Todos caemos enamorados de esta muchacha

Susana y Jose
http://www.notodofilmfest.com/index.php?corto=31210
Ella tiene una luz y una mirada... carisma de nuevo, que creo que es casi lo mas importante en una historia pequeña basada en personajes y de presupuesto reducido

28 de noviembre de 2011

Una instantanea que resume muy bien qué soy


Nada más. Un tipo en una sala de cine que se ilusiona con cada fotograma que sale por la pantalla mágica y lo vive y lo siente en medio de la oscuridad.
Y que por eso, quiere contar historias en imágenes

Gracias enormes a Jaime Pérez por capturar tan acertadamente el ambiente y mi vida. Grande

CABALLOS FEROCES. Premio del PÚBLICO en la 21 Semana de Cine Experimental de Madrid

En mitad del cine hablando con parte del equipo de la organización de la semana... hable poco que conste

Guauuuuu, sii, el viernes parti hacia Madrid en un viaje que parecia no tener fin. Porque 6 horas en bus de ida y 7 de vuelta no parecen tener nunca fin...
Pero sarna con gusto no pica, y ya iba sabiendo que iba a valer la pena el palizón


En la Sala Berlanga (los reformados cines California, cerca de Moncloa) servidor con mis compis madrileños Jaime, Nandi y Mariki (mil gracias por las fotos) entramos a la bonita sala gris y asistimos a la ceremonia de entrega de premios de este certamen que lleva ya la friolera de 21 años celebrandose y dando cabida a las formas de expresión audiovisuales mas "incomodas", peculiares y sugerentes

26-11-11. Una semana despues volvia a subir a Madrid y esta vez habia premio...

Siempre se agradecen este tipo de certámenes que van en otra onda y ver trabajos de los "locos" polacos, brasileños, británicos, bulgaros, japoneses....

Grandes Maria y Jaime, cracks


Cines Golem (Antiguos Alphaville) 19-11-11 / 20h / Madrid

Habia sido una semana muy loca, subi el sabado 19 y vimos el cortometraje dentro de la primer programa en los cines Golem a eso de las 18h con varios actores formados en Málaga que ahora viven en Madrid, Itziar Luego, Mar Paris y Adri Lopez, con el realizador y compañero Juan Luis Moreno, con Tina, la prota del corto y excelente persona, con el gran Maikel Ramirez (que me dió cobijo en su casa) y con recien conocidos y buena gente como Gonzalo y Eugenio. No esperamos nada pero es curiosa como la vida es loca e imprevisible

Que buena noche

Siempre lo he dicho, que no hay que acomodarse y que no hay que tener miedo a contar historias distintas, con formas no narrativas... ¿por que no?

Programa de mano. Buenas propuestas

Tina y servidor en casa de Maikel Ramirez.
Madrid Style
y domingo con churros feroces

Os dejo con una foto cinefila en medio de la Sala Berlanga tras acabar la gala. Doy de nuevo las gracias a mi EQUIPAZO y a mis actores, Teresa Alba y Vicente Carlos Luque y en especial a esa Zoé maravillosa que interpreto y dió vida Tina Ruíz. Para ellos



Tambien especial dedicatoria a mi Padre, que falleció en Agosto de forma repentina y dolorosa y el que nunca me vio tan feliz al ganar un premio. Un año muy dificil del que puedo dar cuenta ahora, pasados los meses. Para el y para mi Madre

Caballos Feroces, un corto marciano que parece ser no tan marciano como otras propuestas que alli se vieron

Yo me quedo con todos los espectadores a los que les gusto y nos han hecho ganar este premio

GRACIAS

LA ATMÓSFERA de la LUNA. DOS PREMIOS EN NEXOSUR

En el estudio donde se gestan las ideas y sueños de Payaso Triste Films.
Salva me trajo el diploma

Han sido unos dias agitados, extraños, hermosos, inclasificables, efervescentes, increibles...

Este viernes se congregaron dos certamenes en los que mis dos últimos trabajos estaban seleccionados. Todo a la vez, ¡vaya!
No pude estar en Malaga nostrum porque estaba a 530 km en Madrid recogiendo otro premio con Caballos Feroces

En el Certamen Nexosur, conseguimos dos galardones:
Mejor Banda Sonora Original de ese cracker que es José Ojeda, que hizo de ella un personaje más de "La atmósfera de la Luna"

Y sobre todo el que más ilusión hace siempre:
El Premio del PÚBLICO, de los espectadores, de la persona que está sentada y a la que algo le gusta o no le gusta y decide, lo más importante de todo el entramado que significa el cine, vaya... hacia quien van dirigidos nuestros sueños en imagenes y emociones. Su veredicto es inapelable...

Indescriptible la sensación al ganar un premio así

Enhorabuena, como no, al resto de premiados, compañeros de profesion, Jota, Pedro y Delia y sus grandes cortometrajes y a todos los realizadores que expusieron sus obras en una marco tan incomparable como un cine

De verdad, feliz y lleno de aire renovado y poderoso. Cosas asi se agradecen... y mucho. Dan muchisimo animo

Quiero hacer especial incapie en esos dos monstruos que SON La atmósfera, María Arce y Pablo Fortes y mi pequeño gran Equipo


9 de octubre de 2011

PROYECCIONES CANTABRIA Octubre


Si, el proximo 19 de Octubre estare por mis tierras de Origen presentando mis últimos trabajos.
Todos estan invitados. Sera en la Casa de Cultura de Torrelavega a eso de las 20h.
Tras los cortometrajes, hablaré un poquitin de ellos y de mis casi 2 años de ausencia (en cuanto a proyecciones en Cantabria)

Siempre es especial proyectar en la tierruca, en el paraiso infinito.
A ver como se da esta vez...

De nuevo agradecer a todo mi equipo, actores y gente que hizo posible que estas historias de un hiperbólico torrelaveguense se llevaran a cabo, que no es poco

19 de septiembre de 2011

EL ARBOL DE LA VIDA

Vista. Es larga, le sobran partes, como la de la creacion, es una locura de pelicula pero me parece arrebatadora e hipnotica sobre todo en su nucleo central, el de la familia. Me parece genial tambien porque no dejo de pensar en ella...
Brillante todo ahi, la estetica, los actores, lo que cuenta, lo soterrado, la perdida, la vida, la musica...

Lastima que en el tramo final sea un tanto pedante y mistica...
Me quedo con que es irregular pero me alegra que un perro viejo tenga los cojones de hacer una peli asi, el uso de los angulares, los contrapicados continuos, lo organico de las imagenes y mandarlo todo a la mierda.
Porque esta bien de vez en cuando que un americano haga peliculas no habituales
Aviso, es curioso como parte de las criticas se ceban con lo antinarrativo de la peli. ¿Que pensabais que ibais a ir a ver una comedia romantica?

Me encantan los momentos manos, planos cortados, mangueras echando agua a pies, la casa que tiene vida propia, Jessica Chastain, la rana en el cohete y el momento "niños cabrones"

15 de septiembre de 2011

12 de septiembre de 2011

CABALLOS FEROCES en la Semana de Cine experimental de Madrid

Foto: Delia Márquez

No habia dicho nada de todo el revuelo que ha sido el ultimo dia de rodaje de constelación...

Pues si, todavia no acabo de creermelo la verdad. Probablemente el certamen mas importante del ambito experimental y estamos en la seccion OFICIAL a concurso con un corto marciano y turbio. Podra verse en madrid en noviembre

Me alegra saber que hay cierto público al que le interesa, aunque sea minoritario, es un pedazo de festival y para mi, ya, un pedazo de premio.

Gracias a todos los que hicieron posible este cortometraje ARRIESGADO

12 de abril de 2011

ROBERTO BOLAÑO. Uno de los grandes


Un autor ESENCIAL, necesario, único, eterno

http://www.rtve.es/alacarta/videos/imprescindibles/imprescindibles-roberto-bolano/908584/


Vivan los escritores como el...

20 de febrero de 2011

2º PROYECCIÓN "La atmósfera de la Luna". La caja Blanca

Captura inédita de regalo


2ª Proyección de cara al público, del cortometraje.

Para todos los que no pudisteis ir al estreno.
Para todos los que todavia no lo habeis visto.
Para todos los lunáticos sensoriales hiperbólicos

Se repartirán dvds
Asistira parte del equipo técnico y artístico y podreis ametrallarnos a preguntas
No podeis faltar.
10 de Marzo a las 20:30 h en... La caja blanca
(Avda. Editor Ángel Caffarena, 8)

Málaga


El cortometraje podra verse junto con otros dos trabajos, "Room service" de Luigi R.P. y "El chiste del ascensor", de David Arevalo


Enjoy the ride

9 de febrero de 2011

DIAS EXTRAÑOS



Pensando en muchas cosas, pensando en como sobrevivir al volver a la carga, a la necesidad filmica, a la necesidad de las tardes sin tienda, a conocer nuevas caras, nuevos actores, a la necesidad de reiventarnos, pensando y obsesionandome en espiral de nuevo con la performance, con la atmosfera y todo lo que merece y todos esos no ven, a pensar teatralmente, en teatro, en texto, en un buen texto, en vivir, en vivir con MAYUSCULAS, minusculas, aristas y matices

A dejarme llevar, a aprender a ser simple, a controlar mi control, a soñar idealismos inenarrables, a sentir que algunos me aprecian, a entender quien va de verdad y quien de mentira

A observar, analizar y volver a sentirte desarmado cuando lo incuestionable de la vida te pega
A ver miradas, a volver a hablar de miradas, de hacer el amor en el baño, de mirarse en el espejo con vaho...

Pensando en dibujar, en deleitarnos y no demostrar
Pensando en como hacer una bandera de outsider y no sentirme mal


Pensando en muchas cosas
Pensando en como paralizar el mundo o dispararlo... infinito

Alivio

27 de diciembre de 2010

CRÓNICA sobre la MAGIA, la PERFORMANCE, la ILUSIÓN, las SENSACIONES, lo PECULIAR y el AGOTAMIENTO (ESTRENO de "La atmósfera de la Luna)


En difícil posición me hallo ahora mismo, un mes después de describiros lo que sentí ese 25 de Noviembre de 2010, en Auditorio Pacifico.
Intentare recordar todo lo posible, y os lo visualizaré con las fotos que hizo Eloy Muñoz para la ocasión.


Solo para que os hagáis una idea del día cumbre que normalmente es la jornada del estreno para un realizador, para un realizador al que le importa lo que hace y como lo ve el público
Para un realizador con muchos defectos pero con la convicción de querer contar una historia lo mejor que sabe y con la ilusión de que llegue y cause sensaciones de cualquier tipo.

Si, están aquí, ya llegan los locos artistas con pájaros en la cabeza haciendo "el canelo". Nótese la gruesa ironía para todo el común que nos ve así.

Y el que diga que esto no se busca, miente, y punto, miente como un bellaco. Pero como otros muchos dicen, la gente del cine somos unos perfectos mentirosos. Aquellos que elegimos la ilusión como medio ambiente. Aquellos que no podemos de dejar de pensar en personajes y sitios donde les pasan cosas a esos personajes...

Bonita y perversa dedicación esta...


La verdad es que hay mucho que contar. 11 meses de esfuerzo focalizados en un día, o mejor dicho, intentar meter todo lo vivido en ese tiempo, miedos, obsesiones, maneras de contar, deseos, personas, ensayos, rodajes, influencias, vivencias, sensaciones y cansancio en un maldito día.
Solución, eso no se puede hacer, simplemente el día del estreno es una día loco, acelerado, hiperbólico, exageradamente ingrato, bonito y extraño, irónico, acelerado, disperso, de dedicación, de cansancio y de catarsis
Al menos para servidor lunático

Por la tarde contaba con la ayuda de Eloy, Tricks (Mi amore Patri) y Jose Luis
Nos enfrentábamos a inflar 50 o 60 globos con helio de una bombona llegada desde Inglaterra. Mi cabeza había pensado días atrás todo ese trayecto y las personas que habían tocado esa bombona y porque era mandada hacia España con el propósito de ser utilizada en una performance loca que hablaría sobre el excelso concepto del amor.

Eso de entrada, eso y hacer pruebas con las pistolas que luego se utilizarían. Confettis, bolas de 6 mm de plástico, Sarai llega..., cartulinas y collages de un elemento tan importante en el corto como es una cartulina....
Y dar significado e ilusión a todo eso

Tan solo eran las 17:30, hora en la que llega José Ruiz para ayudar mientras escuchamos las canciones que van dentro de la performance y hago dvds que luego no repartiría porque me deje en el coche
Nero burning, barras verdes de progreso, radio cassette, pensar una y otra vez en llegar y hacerlo, risas, miradas, ilusión, perversión, pensar porque hago lo que hago, emociones, y ese tipo de cosas...

Empiezan los nervios. Estamos en auditorio pacifico sobre las 19 horas con todo el tinglado de bolsas y material.
Tengo que hacer prueba de proyección completa ya que por la mañana no he podido porque no me dejan en Pacifico al haber una obra de teatro a continuación.

Allí me encuentro con Victor Castilla, uno de mis actores de la performance
Estoy bastante de los nervios ya. Mis amigos José Luis, Eloy y José Ruiz colocan globos, globos y mas globos, dejan papeles flyers y mientras, llegan el resto de los actores de la performance, Victor Pozo y Mer Sotorrio, que ayudan en lo que pueden

Todo va cobrando forma, hago el pase y todo ok, se oye con eco pero es inevitable. la sala rebota de cojones. 19:45

Somos los últimos románticos. ¡Ahhh, que esto va de ideales!

Empezamos a ensayar la performance a eso de las 20h. Llegan María y Pablo, los dos los dos motores de este avión pilotado por servidor y de nombre "La atmósfera de la Luna". Les saludo y les cuento un poco de que va toda esta movida...Les gusta... creo.

Ensayamos cuadros de la performance, intenciones, trabajo físico final, ensayo de texto y voy quedándome tranquilo. Adopto tranquilidad y eso me gusta, porque nunca me había pasado en un estreno. Hay ese algo pero paradójicamente y por vez primera, esta mas o menos controlado
20:30.



Me emociona verles. Sarai, Victor, Mer, Victor. Se que lo van a conseguir y ensayamos por primera vez casi toda la performance del tirón y en el sitio. Matizamos, corrijo, expreso intenciones, gestos, tonos.....


No pasa nada muchachada, la suerte ya esta echada.


Ya estaan aquiiiiiiiiiiiiii..... (Lease con tono de peli de miedo)

A partir de aquí todo va jodidamente rápido. Ya veo hileras de gente de fondo (Si, les dije a parte de mi equipo que contuvieran a los asistentes a la entrada, que no dejaran pasar hasta el hall donde se desarrolla la actuación). Y veo claro todo, fácilmente. Un espacio para la representación y el auditorio como epilogo de la performance y unión con la proyección del cortometraje.
Noto y eso es algo que notas, que la gente tiene ansia y miedo, son prudentes a la hora de caminar hacia el ojo del huracán, Me gusta y me aterroriza. 20:55.


La anatomía de las sensaciones, part one.

¡Un globo corazón!

10 Segundos de acojone máximo, de querer irte y la gente se posiciona alrededor de los actores
Tengo una silla desde donde supervisar la actuación y me parece que esta a 2 km de distancia. Quiero que todo vaya bien, porque hemos trabajado para que todo salga bien y guste. Aquí llega el particular momento en el que sientes perversamente que estas haciendo un espectáculo, un show, y es muy raro demonios. Para que luego me llamen hermético...



Pacifico's style

Es la primera vez que tengo ganas de espectáculo, de pasarlo bien, de que no sea una puta prueba un estreno. Y visualizando que si, que ya esta, que lo estamos haciendo
Viendo a Mer, Victores, Sarai, yo con el radio-cd, la gente mirando flipada, las reacciones, las pancartas, con la dedicación que le hemos procesado para que todo sea un conjunto y la gente no vaya a ver una maldita y aburrida simple proyección de cortometraje...



Nunca lo es...

Veo mil caras y ninguna, estoy concentrado con mi timbre de bici en mi dedo para el momento en que ha de ser usado. El sitio es muy grande. Nuestro trabajo, sobre la expectación de mucha gente. ¿Caminar sobre el alambre?. Definitivamente si. Como dice una de las cartulinas que sostiene con ahinco uno de los asistentes. Frases que siempre he deseado decir, que me salían de las entrañas, ahí expuestas, lo que siempre he querido decir sobre el amor y como me afecta y les afecta...
Un momento verdaderamente Lynchiano.


Es todo raro y fugaz y hermoso, por lo menos para los que lo estamos haciendo. Lo siento así y va todo del tirón, es muy bonito e intimo ese momento y nadie nos lo arrebatará.


Proyectar-expresarse-bailar-follarse las expectativas-acariciar-fabular-contar historias-padecer...

Gente escribiendo a maquina, gente que ha salido de una fiesta y busca un algo mas, personajes que concebí como ciudadanos de una ciudad asolada por el desamor o la fugaz alegría, Mujer 23 (Sarai Trujillo), hombre 47 (Victor Pozo), mujer 87 (Mer Sotorrio) o hombre 12 (Victor Castilla) son los timones de este preciso momento.


We got it.

Enjoy life.

Publico siendo abrazado, desvanecimientos, personajes hablando de anatomía, de filias, de deseos secretos, de velas en magdalenas, de vasos que se caen y no se rompen, paraguas de fondo... Todo muy "Riveriano".


Personas desvanecidas, una obsesión riveriana-turbia reincidente.

Un abrazo siempre es indispensable, aunque seas extraño.

Una confesión. Tenia encerrados dentro del auditorio a Pablo Fortes y Maria Arce. Eran las personas que tenían que estar dentro, las personas o personajes que buscaban otros personajes y que enlazaban con el concepto distinto y a la vez parecido que lleva el corto.
No os tendríais que sorprender, viniendo de una mente retorcida como la de servidor, muajajajja.


Maquinas de escribir y darse cuenta de quienes somos en realidad...

Chloe Bouvier, Sunji Yamamoto, Leonidas Braulo, una chica bailando patéticamente... dobles que tenemos en otra parte del mundo y a los que les ha pasado lo mismo que a nosotros, perdedores en el amor.

Vale, doy miedo pero no importa, me conmueve la actuacion de los 4 en la parte "dobles que todos tenemos en alguna parte del mundo". Es el corazon y climax de la performance. Me gusta lo que veo y eso es raro en mi, persona exigente donde las haya. Me da igual todo, porque estoy muy muy tranquilo.

Vamos para dentro del auditorio tras haber escuchado a los enormes Beach House, a Omar Rodriguez y John Frusciante y a los Sigur Ros. Le toca el turno a Rocio Jurado con un "Como yo te amo" que descoloca a los asistentes y les hace esbozar sonrisas. Jijijijijijiii. Momentazo.
21:25 in the night.


Mis lunáticos hiperbólicos, de izquierda a derecha, Victor Castilla, Victor Pozo, Sarai Trujillo, Mer Sotorrio, gracias.

Parafernalia de las pistolas, encuentro con Aroah y Julian en escenario, no explosión de globos en el momento que mas aterroriza a un tipo como yo, que quiere explotar globos de helio.
Es la ley de Murphy, si pueden no explotar, no lo harán. Bueno algunos si lo hacen, aunque la mayoria de esos hijos de puta son globos antibala-cabronazos.



¡Pim. pam, pum, toma confetti!

Veo caras y a la gente parece gustarle la ambientación y los globos flotando. De eso se trataba. De ilusionar o mejor dicho de crear una ATMÓSFERA para "La atmósfera de la luna".
Entrar de lleno en el viaje que desde el principio queria proponer. Ser fiel a uno mismo, con todo lo bueno y con todo lo malo. FLIPAR.


¡Balloons!

Yo ya estaba flipando. Sin presentación por mi parte. Solo fin de actuacion, apagarse las luces y cortometraje. Sobrio, directo y pum. Cada vez más me aburre presentar un cortometraje y decir "Esto es lo que he hecho". Me gusta mas el rollo presentar con performance, postparto y comentar la jugada para los valientes que aguanten hasta el final.


¡Cuánta gente! (300 corazones, 600 ojos, 300 impresiones)

El corto acaba. Aplausos.
Cojo a mis dos superlunaticos, Maria y Pablo y bajamos la escalera y sencillamente hablamos del cortometraje como si de un análisis en un bar posterior se tratara. Problema, hay 280 personas delante y esas cosas a las que uno no sabe muy bien como enfrentarse. Es una mezcla entre intentar ser natural y hablar de forma cercana a la gente. Yo no lo consigo, ellos dos, si. Es bastante jodido. Siento todo el maldito peso encima pero llega un momento, aproximadamente a los 40 segundos de empezar que pienso, NO, no vale la pena, relajate chaval. Y me relajo y me encuentro muy suelto y empiezo a hablar.


Ese pequeño centímetro cuadrado del que habla el cortometraje, lo íntimo, lo no demostrable, la ilusión, el matiz, las miradas, la dedicación, el querer algo, el elegir...


En la oscuridad del escenario, era nuestra atmósfera, viajar a la Luna, al interior...

Apunte. Me encanto ver a Laura Vera y a otras personas indispensables de mi mundo cinematográfico.


Y algunos ya saben lo que pasa cuando EMPIEZO A HABLAR, jejejejjeje, que no hay quien me pare.

Parlar, charlar, analizar, me sentia totalmente arropado...

Anecdotas, recuerdos, analisis, expresarte, chorradas, pensar en lo que ha pasado, flipar, sentir miles de pequeñas e indescriptibles cosas maravillosas y felicitaciones. La primera vez que veo y siento (importante esto) un consenso tan grande. Parece que todo el mundo esta contentísimo con el corto, no como otras veces, otros estrenos.
Siento que soy excesivo, como al escribir esta crónica pero me da igual por primera vez...


María ve el corto por primera vez y en el estreno, yo la vi llorar por las sensaciones durante la proyección, algo que me parece sumamente hermoso.

Y con eso me quedo, con haber parido un cortometraje tal como imagine, valiente, fiel a mi mismo, mucho más proximo al Jon-Persona y no al Jon-Realizador, hecho con mucha ilusión y poca pasta y con el arrojo de mi pequeño gran equipo, de mis actorazos, de meterme un currazo de tres pares de cojones este año sin tiempo apenas por mi trabajo (y eso no me lo va a cuestionar nadie), con noches enésimas sin dormir, preocupacion delirante, agotamiento, obsesión con el corto, el montaje, la música, la promo..... hacia donde iba yo como persona y como director.....

Mi equipazo, aplausos para ellos...


José Ojeda, compositor de la BSO, imprescindible para entender lo que es "La atmósfera de la Luna" (Kapilla con los ojos cerrados, us usual, jejejej).




La expresión del éxito personal, el agotamiento y la ilusión.


GRACIAS a todos los que hicieron posible este cortometraje. Gracias a Patri por soportarme en este año tan delirante con el corto. A Eloy, Jose Luis Fernandez y Jose Ruiz especialmente ese 25-11-2010. Gracias a Maria y Pablo. A Abel, Sergio, Delia, Fran K, Fran B, Pedro, Alej, Mariel, Sancho, Estela, Salva, Jose O, Biktor, Paco, Jose L, Teresa, Juanma, Juanfran, Mike, Silvia, Estefania, Victor C, Victor P, Mer y Sarai. Gracias a todos los compañeros cortometrajistas que acudieron, Enrique, Jota, Sigui, Mario, Serjis, Pablo. A todos los compañeros de Cash Converters, a Yen, a Raul Cassini, a Luis Jorquera, a Natalia, a Diego, a Pelayo, a Laura, a Virginia, a Loles, a Javi, a Irene, y en general a todos los que se acercaron al final para conversar sobre lo que habia pasado.

Esto representa -unapequeñayemocionanteGRANparcela- de la vida de un lunatico sensorial hiperbolico (A.K.A. "Romántico") como yo.



Jon Rivero