24 de diciembre de 2008
HERMANAS GANCHILLO (Dasa y Jasa)
Un cuento de Jon Rivero
Protagonizado por Santos Martin y Diana Olmedilla
Os dejo aqui con el ejercicio de continuidad que hice para clase
Ha creado leyenda entre mis compañeros, y es que a veces estan locos y no saben lo que dicen
jejejje
21 de diciembre de 2008
"ARTE" y "MY BLUEBERRY NIGHTS"

Hoy estamos que lo tiramos si, pero en serio tengo que contar el fin de semana pasado con dos cits ineludibles, la obra de teatro Arte escrita por Yasmina Reza, representada en el Teatro Cervantes de Malaga ante un casi lleno...
Un cuadro blanco, tres amigos y una discusion de criterios...
Tres actores buenisimos, (Luis Merlo, Alex O' Dogherty e Iñaki Miramon) en una pieza que habla sobre la concepcion y la mentira que muchas veces siginifica el arte, y sobre todo de la amistad, y lo que nos lleva a cuestionarla sobre todo
Una celebracion de actores en un texto con muchos altibajos pero que siempre responde cuando hay que hacerlo (el inicio es soporifero, pero a partir de ahi hay muchos momentos de crema, como el monologo del animal escenico Merlo, inmenso, o las vicisitudes de Dogherty, tremendamente acertadas, con un miramon un escalon por debajo)
Eduardo Recabarren dirige con una puesta en escena sobria y minimalista, basada en un unico interior y hora cuarenta de dialogos cinicos, pesimistas, optimistas, mentirosos, grandilocuentes, graciosos (¿por que no?), de toma y daca, necesarios y "more bigger than life", cosa que no empaña la realizacion final porque resulta brillante cuanto mas se acerca al final...
Una muy buena obra, si

Al dia siguiente me tocaba mi cita con el Maestro Wong Kar - Wai, que si bien ha bajado un poquito el piston, su nueva historia reflejada en america mantiene todas esas cosas que nos gustan del genio mandarin, esa camara que mira a traves (en este caso maravaillosamente a traves de cristales tintados de bar perdido), personajes extraños atrapados en un lugar y momento que no les corresponde, transfugas del alma, rutina bella, anecdotas emotivas, dependencias, seres "deseando amar" o ser encontrados, todo ese imaginario que nos gusta vamos


Es increible y reseñable el pasaje o la historia de Rachel Weisz y David Strathairn, miradas, necesidades, dolores varios, frustraciones, minimas vias de escape. Weisz conforma un personaje tan atractiva como invisible y excelso, con pequeños matices, detalles y aristas que la convierten en lo mejor de la peli sin duda
Jude Law, Guapisimo y pedazo actor como siempre...
El segmento Portman-Jones, esta bien pero le falta algo mas que emocion, que le sobra, le falta verdad de "verdad", aunque Portman esta muy bien
En cuanto a Norah Jones, sorpresa, interpretacion muy chula' y solvente, para ser la prota o personaje que acompañamos en la road lost-movie que se convierte la peli


Se nota algo que no acompaña la genialidad del dire de foto anterior, Christopher Doyle y Mark Li, y que no esta en su tierra para sacar lo mejor de la historia, aun asi la direccion artistica es soberbia
Estas "Noches de arandano" han resuelto bien su visionado, que por otro lado es pausado y satisfactorio y sobre todo -como pasa siempre con Wai- necesario, unico, especial, intoxicante...

Nunca pedir un pastel y dejarse restos de nata en la boca mientras duermes fue tan guai'...

Noches de neon...
UN CAST
Estos serían mis actores deseados:

Alberto San Juan como Bruno

Leonor Watling como Lidia

Macarena Gomez como Troska

Raul Arevalo como Jaume

Natalie Portman como Mariana

Sam Rockwell como Pass

Maggie Gyllenhaal como Chloe

Mariano Venancio como Eutimio

Vicky Peña como Susan

Daniel Bruhl como Reinaldo

Lim Soo Jung como Shirley

Julio Manrique como Joao

Natalia Mateo como Marisa

Javier Cámara como Hans
Maria Castillo como Charlie

Sergio Ocón como Oliver

Sally Hawkins como Norma

Andres Gertrudix como Belasko

Tilda Swinton como Gauss

Ewan McGregor como Joaquim

Rachel Weisz como Ambrosia

Tony Leung como Jimmy
y por ultimo.....


Roman Polanski y Clint Eastwood como Baptiste y Montgomery
El color rojo seria el color de Lisboa, el violeta seria el color de Barcelona, y el azul el de Tokyo, de ahi que cada actor este señalado por un color caracteristico de una ciudad
Necesitaria 30 millones de euros, contactos y suerte...pero bueno de ideas tambien vive el hombre
Se que estoy loco pero me da IGUAL, los he escogido porque son los mejores, cada uno daria una cosa especial a la pelicula que siempre he imaginado, en estos tres platos de cine inmejorables, que hablan, que cuentan, que susurran, que duelen, que explotan, que se pierden, que cantan...
SOBRE LEONES QUE HABLAN

Es solo un apunte, acabo de ver una peli en la que una manada de leones hablaban y movian los ojos, era una extraña mezcla entre "El rey leon", Un documental y una demostracion de efectos especiales faciales y animales, y como espiritu infantil que soy me que quedado enganchado.
A saber, grandes traiciones, familias, desplazados o malditos de un grupo, un joven que pisa fuerte, nada nuevo en el horizonte, pero oye!, que es que me quedaba como tonto ver gesticular a leones en la sabana y una frase, definitoria y bizarra
Si alguna vez estas en peligro solo tienes que abrir las fauces y gritar ¡GROOOOOAAARRR!
Increible documento en el que han participado rostros tan conocidos como Kate Winslet, Jim Broadbent y Helen Mirren...

La llamada de la selva lol!!!
20 de diciembre de 2008
2666: Teatro puro
Una obra del poeta maldito Roberto Bolaño, es como volar entre escombros de muertos y sordidez
Bella y terrible a partes iguales, dividida en 5 Capitulos magistrales...

Y un poco mas de información sacada de algun sitio de la red:
Al morir en 2003 con apenas cincuenta años, víctima de una grave afección hepática, el escritor chileno Roberto Bolaño entró directamente en la leyenda. Poeta y cuentista, su fama se cimenta, ante todo, en dos colosales novelas: Los detectives salvajes y la que ahora -con sumo atrevimiento- adapta Álex Rigola, la póstuma 2666. Dividida en cinco partes, al tiempo independientes y enlazadas, la narración gira en torno a la misteriosa figura del novelista alemán Benno Von Archimboldi y los atroces asesinatos que se producen en Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- en la frontera entre México y Estados Unidos, recogiendo en su trama algunos de los más clásicos temas del discurso postmoderno: la historia alternativa del siglo XX (a través de la biografía de Archimboldi), la conspiración y la paranoia (como dice uno de los personajes, en la explicación del feminicidio de Santa Teresa se halla "el secreto del mundo") y la visión del crimen como gran emblema o símbolo de nuestra época.
Álex Rigola ha tratado en su puesta en escena de abarcar lo inabarcable. Inevitablemente, adaptar una novela de estas características obliga a dejar que la novela hable por sí misma. Rigola sale victorioso del envite y nos recuerda a la potencia de montajes similares como la Extinción de Lupa o Los siete afluentes del río Otaz de Lepage. El potente imaginario de Bolaño mantiene sin duda estas cinco partes en pie y al público los abstrae sin parpadear en este descenso a los infiernos ante el que es difícil permanecer indiferente. La adaptación de Pablo Ley -a pesar de un cierto abuso de la narración y del monólogo- mantiene durante cinco horas la atención en lo que sucede en el escenario, localizado con poderosas y contenidas escenografías de Glaenzel y Cristiá. El reparto extraordinario del Lliure destaca a un Andreu Benito polivalente y magistral. Un ejercicio dramático de contención que sirve de homenaje a uno de los autores más importantes de la lengua castellana contemporánea

CÁMARAS "RED" El futuro...

Noticia sacada de número f
La empresa Red Digital Cinema ha sido sin lugar a dudas la gran triunfadora del NAB otro año más. ¿Por qué? Por cambiar la concepción que teníamos del cine hasta ahora. La cámara a parte de guardar en más resoluciones graba a 4k sobre disco duro con una calidad de 35mm. Es más, la nueva película de Peter Jackson, Godzilla estará grabada con la cámara en cuestión. Os estareis su precio; realmente ridículo, 17.500$ (la mitad de lo que puede costar una Betacam); con lo cual la gran demanda que se está dando es increíble.
El proyecto lo ha lanzado Jim Jannard (Jefe de Oakley entre otras) y la Red One podrá trabajar en 4k, 2k, 1080p, 1080i y 720p, con o sin compresión, en 4:4:4 o en 4:2:2. Tiene un sensor CMOS de 24,4mm x 13,7mm (Super 35mm), de 12 Megapixels (4900X2580) y captura 60 cuadros por segundo, lo que supondrá cinco veces más información por segundo y un aumento considerable de la calidad de grabación, en comparación con otros camcorders que graban a 2.1Mega Píxels a 30 cuadros. Red Digital Cinema Camera ya no habla simplemente de HD sino de ‘Ultra High Definition’. Con un cuerpo de aleación de magnesio podrá obtener una profundidad de campo equivalente a las cámaras de 35mm usando ópticas de cine con montura PL.
La cámara grabará en discos duros y en memorias flash la información. Ya tienen que tener capacidad ya que almacenar 10 minutos de grabación en HD-4K a 4:4:4, son unos 300Gb. La cámara tendrá un diseño modular en la que todo será sustituible y actualizable así que sus posibilidades serán infinitas.
Alvaro ya me hablo de ella, Sergio Ocón rodo con una que trajeron desde Portugal, parecen infinitas las posibilidades de esta nueva forma de rodar a grandes resoluciones y con calidad de 35 mm (Cine) y parece ser que a un precio muy apetitoso (dicen que rondaran los 12000 euros)
Hacer cine de verdad nunca habia estado tan cerca
¡LA REVOLUCIÓN DIGITAL!
17 de diciembre de 2008
REMEMO en Cabezón de la Sal
Este es el programa
1ª. Muestra de Cortos de Cantabria
Cabezón de la Sal. Casa de Cultura Conde San Diego.
Sábado 20 de diciembre, a partir de la 8 de la tarde.
"The Gift" de Álvaro García. 2006 (11 minutos).
Una historia eficazmente narrada que consigue crear una atmósfera de tensión
y suspense, mantenerla y desarrollarla, tratando el conflicto palestino israelí sin
caer en maniqueísmos ni discursos inútiles.
"Cuestión de Fe" de Álvaro García. 2008 (18 minutos)
Enmarcada en una mixtura de géneros, a caballo entre la comedia erótica y el
musical, la película es una cinta muy divertida que muestra un insólito cóctel de
sentimientos, en el que se mezclan amor, sexo y religión de manera muy
desenfadada.
“¿Alguien ha visto hoy a Elena Anaya?”, de Álberto Lavín. 2006 (9, 15
minutos).
Una cinta que nos recuerda lo difícil que resulta convertir algunos deseos y
fantasías en realidad. Buen pulso narrativo y un montaje excelente.
"Foxy Lady" de Álvaro Oliva (11 minutos.)
“Foxy Lady” nos presenta a Martín Ágreda, un escritor de fama, de mala fama.
Una atractiva periodista ha acudido a su casa con la intención de entrevistarle
en profundidad, pero...
Ayuntamiento de Cabezón de la Sal
Concejalía de Cultura, Patrimonio y Turismo
"1891 días de retorno" de Sheila Fernández. (3:33 minutos ).
La irrealidad y el juego con los sueños. La autora rehace una serie de
imágenes en lugares que hacía 1.891 días que no veía. Esas imágenes son el
primer contacto que tuvo con esos lugares tiempo después.
"Buscando" de Sheila Fernández. (2 minutos).
Buscando entre los recuerdos, es posible encontrar momentos que se ansían
revivir... o quizás no.
"Rememo", de Jon Rivero. 2008. (16 minutos).
Los niños se preparan para el baile de fin de curso. Las niñas están locas por
llevar la mejor cinta del pelo y dos amigas hablan sobre dependencia, errores,
escapar e infancia. ..
"Banda sonora original" de Álvaro de la Hoz, 2005. (18 minutos).
¿Te imaginas poder escuchar la banda sonora de tu propia vida? ¿Te imaginas
que sea la de Psicosis?. Banda Sonora Original es un cortometraje que
reflexiona sobre los mecanismos que usa el cine para contar historias, en
particular la música, pero que ante todo pretende ser una comedia divertida,
original y repleta de sorpresas para el espectador.
“Connecting People” de Álvaro de la Hoz, 2008. (7,30 minutos).
Una breve pero intensa historia de amor sobre las relaciones humanas en el
mundo de las telecomunicaciones y de la sociedad de la información. Azar,
casualidades, desencuentros…
"Choque" de Nacho Vigalondo. 2005. (10 minutos).
Una pareja de veinteañeros tardíos descubre una pista de coches de choque
subterránea. El corto supone una recreación litúrgica y alegre de la violencia en
la sociedad. Se trata de una incisiva reflexión sobre el patetismo de hacerse
adulto, sobre la irresponsabilidad como crema para las arrugas, sobre la
nostalgia pegajosa de la adolescencia y la niñez, sobre el “Peterpanismo
crónico”.
Viejos conocidos, amigos y colaboradores como Alvaro y Alberto y la presencia de Vigalondo amenizaran la velada
PD: "Los niños se preparan para el baile de fin de curso. Las niñas están locas por
llevar la mejor cinta del pelo y dos amigas hablan sobre dependencia, errores,
escapar e infancia. .." ¿PERO PERO PERO que es esta sinopsis?, esto es fumarse un porro y lo demas es cuento. jejejejjeje brutal
Me la voy a apuntar como la mejor "tergiversacion bizarra" de sinopsis de un corto que uno ha hecho...
10 de diciembre de 2008
HERMANAS GANCHILLO (Dasa y Jasa)

Un ejercicio de continuidad para clase que ha quedado bastante chulo (no lo digo yo, lo dicen quienes me rodean que son los mejores jueces y los peores verdugos)
Un breve cuento llevado a imagenes, planteando un clip de terror fetichista con unas agujas de punto, dedales y limas liberadoras, ahh y encantamientos
Como debe ser
Mis compañeras de clase, Diana Olmedilla y Santos Martin protagonizan y dan vida a las hermanas Jasa y Dasa
Proximamente subire el video y comentais la jugada
3 de diciembre de 2008
DESPLAZA DOS EN PTV

Fijaros parecia que el ciclo de vida del corto estaba acabado y me llaman de la television malagueña PTV porque me lo quieren proyectar y hacer una charla-entrevista post-corto
¡Pues claro!, este corto, esta dedicacion para todos los que sufren, los desplaza dos amorosos y van por ahi atrapados de la vida, esta primera incursion en la direccion, arrojandome, tirandome a la piscina, delante y detras de la camara y con una historia personal podra ser disfrutada por gente en la otra punta desde donde se gesto, Torrelavega, Cantabria
Es extraño, y pese a todos los defectos que hoy dia le veo, es mi primer niño, mi salto al vacio, mi primera prueba en lo audiovisual, y eso no se olvida nunca
Desplaza dos es...especial
Martes 16 de diciembre a partir de las 19 h, en riguroso directo desde Malaga