
El domingo 6 empezaba de nuevo con sesiones fotos en este caso de la peli Rafael de Xavi Bermúdez, le han caído criticas por todos los lados...yo no me aventurare a verla.

Reporteros de TVE cubriendo el evento
Este día era solidario, en la carpa de la frac montada en la plaza de


Acudió el alcalde de la ciudad y se aprovecho el impacto mediático para reivindicar la ciudad de Málaga como ciudad de la cultura 2016.


Michelle Jenner, las vendia a 10 euros oiga!!, muy simpática
Hugo Silva, a lo "rudo", ¡¡¡las vuelve locas Daimiel!!!
Otra vez a las dos, realice unas cuantas fotos al equipo de “Fuera de carta”, la peli sobre el mundo de la cocina de Nacho García Velilla con Javier Cámara, Lola Dueñas, Fernando Tejero, Luis Varela y Benjamín Vicuña.
Como un equipo de futbol, ¡¡¡aqui hay muchos goyas juntos!!!, pedazo de plantel, ya en serio


Javier Cámara, parece muy buena gente
Vicuña, otro grande del teatro...
Intento ver todas las pelis a concurso pero mi economía me dice que no puede ser, Imagino que será una comedia ligera, de enredos y entretenida como tantas otras, con muy buenos actores, eso si, estuvieron realmente simpáticos durante el photocall.
De nuevo, comer y a la vuelta, sobre las 16:40 llegaron los actores-cantantes
El tema era ese mismo, actores que también son cantantes. Explicaron las diferencias entre actuar y ser dirigido y actuar expresando la música que uno mismo siente, donde se es más de verdad y se desnudan de otra forma, mas directa, como en el teatro.





Asistieron todos estos encabezados por Olvido Gara y los gritos del gentio alrededor...

Sin perder tiempo me fui al cine Albeniz para ver una peli misteriosa que tenia ganas de visionar en el Zonazine de este año, 3;19, bella cinta sobre paisajes emocionales, perdidas, amistad, humor que se encuentra y actores, muy buenos, el señor “Duque” (Miguel Angel Silvestre) sabe actuar (como ya sabía hacer en “Dolly”), y aunque de forma ronca, resulta muy convincente en su rol de torturado con madre y hermana doloridas por la vida.
La peli se fagocita en unas incrustaciones animadas que se justifican con las escenas finales pero metidas con calzador en muchas ocasiones, el film decae y resurge continuamente, es fácil perder la atención pero también volver, debido a momentos brillantes, sentidos y sobre todo muy veraces en cuanto a actuación. El poder de la casualidad bientendida...y el humor absurdo de Juan Díaz...
Felix Gómez esta realmente bien y Barbara Goenaga hace que todos hayamos querido mirar a una chica de rojo con los pies descalzos en un plano secuencia tan largo como bonito y emotivo, de veras, lo mejor de la peli, la actuación de los dos en ese momento y la ambientación musical, muy muy buena.
Nada mas salir de la peli, y haciendo tiempo para la sesion de cortos, me fui al forum fnac, donde ví y requeteví discos, pelis chulas y espíritu cinéfago, habia un grupo preprando su concierto, mire posters varios e incluso hice alguna foto a la luz del atardecer. Había una luz muy bonita.
Ze pequeño..., Ciudad de Dios, mito referencial del cine de los ultimos años...
A las 20h volví al Albeniz y visione una sesión de cortos que tenía muchas ganas de ver y todavía no había podido (¿por qué será tan difícil ver cortos de cine en la red?)
Sobre todos los de Cobeaga-Berdejo-Dorado y Eduardo Chapero-Jakson (que me pareció un jugon tiburón con Contracuerpo), gente que sabe de esto un puñao y la curiosidad del corto de Laura Sipán, “El talento de las moscas”.
Pues no, ninguno de ellos, me sorprendió muchísimo el primero, “18 segundos” una oda a la soledad y el infortunio de encuentros que nunca se llevarán a cabo. Una verdadera joyita en corto, muy muy bueno, también vimos “Un hombre tranquilo” de Aranzazu Gómez, que ya había visto y que cada vez me gusta más, por su humor directo, socarrón y contundente, su actor Aureo, compatriota, está soberbio
Sobre “Paseo”, con José Sacristán, no quería hablar, la primera vez que lo ví no me gustó nada pero esta vez, ha sido al contrario, me reencontré con el, me ha ganado, reconozco que es brutal, Estas cosas, pasan...
El día finalizaba en el Cervantes con la gala homenaje a Luis San Narciso, el mejor director de casting de este pais (dicen), un actor reconvertido en cazatalentos interpretativos, merecidoEsta fue la crónica y fotos de Jon Rivero el Domingo 6 de Abril
1 comentario:
¡¡¡Ey!!! Jon, que buenas crónicas y magníficas fotos. Este año no puedo ir al festival y me lo estás acercando muy bien. A ver si toman nota para el año que viene y te dan una acreditación. Bueno, sigue disfrutando, saludos.
Publicar un comentario