Basicamente denegarme una acreditacion de prensa por exceso de peticiones, decir NO y plantarme ahi para hacer la cronica que merece el festival, y tirar pa' lante, muchas horas, mucha gente, muchas cosas interesantes y las fotos y letras de servidor
DÍA 1 / INAUGURACIÓN (4 ABRIL)
Empecemos, el viernes era la inauguracion, habia muchisima expectacion, desde las 6 de la tarde ya habia gente en frente del teatro cervantes, sobre todo inverbes feminas en busca del autografo de las estrellas televisivas, me posicione junto con mi compañera fotógrafa Diana Olmedilla justo delante de la entrada a la alfombra roja, y cada vez, se iba llenando mas y mas, se respiraba un tono de populismo a la vez que ilusion, se tocaba y sentía en el aire..
Los nervios, el aprendizaje dejaron paso a la firmeza y en convencimiento de que esta celebracion del cine iba a ser mucho mas satisfactoria de lo esperado, era solo cuestion de tiempo..
Empezaron a llegar celebridades...y con ellas la histeria colectiva, los flashes y el agobio...
Ni que decir tiene que estabamos justo delante de donde paraban los coches, algunos actores se paraban y saludaban y otras entraban como un tiro al teatro, lo de siempre, unas mas majos, otros mas miedosos o distantes...el mas aclamadao, "El duque", Miguel Angel Silvestre, hasta el punto de que las niñas miraban absolutamente todos los coches del festival que llegaban y habia amagos de que fuera....
...
"El Duque" llego, si, es el referente, el hito, el mas buscado, el que tiene que estar resguardado por varios guardaespladas, Miguel Angel Silvestre, que ha tocado techo con la serie de tv, "Sin tetas no hay paraiso" y provoca histerias colectivas juveniles alla por donde pasa, no paraban de corear su nombre, y es curioso viniendo de un actor que estaba super bien en cortos como Dolly
Una verdadera fiebre, no podia ni tirar fotos ante la avalancha
Tras esto, llego el equipo de la peli del cantabro Manuel Gutierrez Aragón, "Todos estamos invitados"
Nada mas entrar todos los invitados (esta vez, los reales) me fui hacia el cine albeniz (en el teatro estaban agotadas las entradas desde hacia tiempo) a ver la peli, tenia ganas, buenos actores, la tematica sobre el problema vasco y todo para ser un bombazo...
Con este sabor agridulce me fui a la cama, el sabado fue glorioso...
DÍA 2 (5 DE ABRIL)
El sabado cambio totalmente mi percepcion del festival...ahora explicare. Nos levantamos pronto para ver el pase de prensa de "Cobardes", la peli de Jose Corbacho y Juan Cruz, una crónica sobre el bullying, la incomunicacion, el miedo, y las personas desestructuradas pero sobre todo de las cosas que no se dicen cuando se tienen que decir y tienen que esperar
La peli es un constante logro, gracias a la sencillez y contundencia de su elenco joven protogonista, de la historia tan bien hilada y del apoyo de unos excelentes seundarios como Elvira Minguez, Lluis Homar (Graaaaande) y Antonio de la Torre (este hombre es tan tan bueno), sin olvidarnos del buen hacer de Paz Padilla, en un papel muy a tener en cuenta. La familia y sus problemas inherentes, el conseguir los mejores objetivos, la rivalidad extrema...la creacion de monstruos tecnologicos
El hallazgo de estos dos directores es el guion y sobre todo el trabajo con sus actores, que crean de una peli basica, mucha fuerza, mucha verdad y muchas escenas...silenciosas y bellas
en tv nos quieren hacer reir, cuando hacen cine, nos ponen trsites y nos conciencian y lo hacen muy bien
Bien es cierto que la peli esta premeditadamente situada en ese umbral entre honestidad y pizca de efectismo, pero creanme si lo logran, una cinta que seguro que se lleva algo de este festival...
Hice porron de fotos a los protas, a los niños y en el photocall aprendi a buscar el sitio y sacar el mejor partido a mi camara reflex
Como decía, me di cuenta de muchas cosas el sabado, de echarle cara, pensar, "¿por que no? y entrar en las oficinas de prensa, de pillar por casualidad un programa que albergaba muchas mas actividades que las reflejadas en la programación oficial y de tomar otra visión distinta...mas arrojada, mas atrevida, ya que no tengo la acreditacion, vamos a hacer el trabajo que podamos
tengo que decir que los compañeros fotografos no han elevado ni una solo vez la voz, me han dejado trabajar, y aunque alguno mirara extrañado, el ambiente ha sido bueno y sobrio, me situaba y hacia mis fotos y he hecho bastantes...
Ya sabiendo horarios, todo era un polvorin, sabia que iba a estar alli todo el santo dia, pero disfrutaba tanto que no sentia el cansancio y las esperas
Sobre las 14 h aparecio el equipo de la peli "3 días", vision chunga en la que se acaba el mundo en ese periodo de tiempo, epopeya, busqueda de la supervivencia y aleluya, una peli de esa tematica hecha en españa, hoy la vere y os cuento...
El cuervo que siempre nos toca los cojones y dice: "Apocalipsis"
Un poco antes tuve la suerte (no se puede llamar de otra forma) de encontrarme con uno de los mas grandes actores,, sino el que mas de su generación, Eduard Fernandez, gigante incontestable, me temblaban las manos al estar delante de un tio tan bajito y a la vez tan enorme en escena, se encontraba junto a otro actor de la peli, Daniel Casadella
Mas tarde photocall con todo el equipo y posicionandome mejor para capturar las mejores fotos...
Kit kat para comer y vuelta a la carga, el siguiente plato era realmente apetecible, una mesa redonda de EL PAIS moderada por Javier Angulo (ex director de la revista Cinemania), en la que se hablaba de como les habia ido la vida a los actores ganadores de un goya revelación, antes y despues, el poco respeto cuando haces television, lo que cuesta que les consideren, el bombazo de sus pelis, su situación actual etc etc
Asistieron Manuela Velasco, Oscar Jaenada, Belen Rueda y Maria Barranco (por cierto, la encarnacion de mi profesora de teatro, Ana Luisa, es ella, lo juro, me recuerda taaanto)




Mas tarde sobre las 19h, se produjo la presentacion de la proxima pelicula de Joaquin Oristrell, "Dieta mediterranea" excelente guionista y mordaz director de cine, tenia una gasna inmensisimas de ver lo que nos contaba su equipo de actores, Olivia Molina, Santi Millan y Paco León


'La peli es una comedia con entrañas', como aseguraba su director, en el que los personajes masculinos se disputan al personaje de Molina, una artista que les supone un vuelco de aire fresco en su vida de hosteleros, promete tragicomedia de las buenas y enredo, mucho, acidez, lo suficiente y excelente tono actoral, eso seguro
Todavia pienso en que ese hombre ha dirigido a Leonor Watling y Javier Cámara...



estuve hablando con el e incluso le pregunte acerca de los secretos del guion, personajes vs estructura narrativa, y encima me regalo un caramelo, entrañable...
pero eso no era el fin...

Les comente a los actores que la importancia del teatro era subita, tenian que poner cara de Tenesse Williams (León) y Chejov (Millán). Éste 'robó' una gorra a una chica que había por allí y ya lo creo que lo hicieron, yo puse cara de Arrabal
Super cercanos y buena gente

Mañana más
4 comentarios:
grande, grande...Jon!!
El reportero más dicharachero!!
¡Guauuuuuu jon! Estás en tu salsa, sé muy bien que lo estás disfrutando de lo lindo..... no dejes de enviar alguna crónica al blog de la cvac please... recuerda que tienes acceso. !qué envidia pequeño saltamontes!
Un abrazo desde las tierras del norte
Jugón!!!!!!
jeje te lo estarás pasando de cine.
ME alegro de que hayas hecho tan buenas fotos y de que estés por ahí metido.
Paco León es un crack.
Un abrazo.
joder!!!!! en estos momentoa mataría por ser tú, con tus bizarrismos y con todo.
oye! y a mi jaenada ni tocarlo, o es q tu en clase nunca te has puesto a dibujar en un papelito para evadirte un poco???? de chulesco na de ná, de guapesco tó de tó. queda dicho. besotes.GELES
Publicar un comentario